Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

Esto es lo que la ansiedad puede hacerle a tu piel

el estrés en la piel

Hay muchos factores que pueden hacer que nuestra piel sea susceptible de sufrir cambios. La edad, por supuesto; la contaminación, los rayos solares, algunos factores hormonales… Y también la ansiedad o el estrés.

Cuando pensamos en los cuidados de la piel, lo primero que se nos pasa por la mente es nuestra rutina habitual de belleza. Cremas hidratantes, limpieza facial, exfoliantes, mascarillas… Pero a veces no tenemos en cuenta que ciertos hábitos, digamos, no tangibles, pueden hacer mella en nuestra epidermis de manera visible y que, normalmente, no sabemos cómo controlar. 

Cómo afecta la ansiedad a la piel

Según expertos, la ansiedad afecta a la piel a través de diferentes mecanismos. Las situaciones de estrés permanente afectan a nuestro sistema inmunológico: nuestras defensas cutáneas descienden y se activan algunas vías de inflamación cutánea. Además, la ansiedad y también el estrés estimulan la producción de adrenalina y de corticoides los cuales, al actuar sobre los receptores de la piel, ejercen alteraciones en la misma. Hay que tener algo más en cuenta: si ya de por sí tu piel sufre alguna afección significativa, es probable que una situación de ansiedad muy relevante complique el problema. 

No podemos decirte «no te estreses» como solución al problema, pues sabemos que eso no sirve de nada. Sin embargo, si que podemos aconsejarte que trates de aprender a manejar la ansiedad. Si bien has de extremar los cuidados que le dedicas a tu piel para que los problemas que puedan surgir no empeoren, no podemos ignorar el factor psicológico.

el estrés en la piel

Aprender a comprender de dónde surge tu ansiedad y, a partir de ahí, poder controlarla junto a las emociones negativas, es fundamental. ¡Acude a un profesional sin dudarlo si crees que la situación te viene grande! Algunos expertos apuntan a una revisualización y replanteamiento de la situación que genera la ansiedad, al menos para tratar que el problema no se agrave.

 

Ante todo, has de ser capaz de identificar si los recientes problemas que aprecias que está sufriendo tu piel provienen de picos de ansiedad. Pregúntate si algo en tu vida ha cambiado y si es así, plantéate cómo solucionarlo.

 

Si la ansiedad o el estrés están afectando a tu piel, confía en profesionales, extrema los cuidados que le dedicas a tu cutis y procura que la afección no se extienda.


¿Eres esteticista? En PLEI te espera mucho más contenido sobre ANESI

María Corral
No Comments
Leave a Comment: