Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

Las 3 claves de la limpieza facial en verano

Limpieza facial en verano

Esto es lo que tienes que tener en cuenta para recomendar a tus clientas en cuanto a la limpieza facial en verano

 

El verano, al contrario de lo que mucha gente piensa, es una buena época para la piel. Eso sí: hay que tener especial cuidado con el sol, si no se quiere llegar a septiembre con las consecuencias del fotodaño. Sin embargo, y en general, el bronceado ofrece a la piel un tono muy saludable y en muchos casos, relegamos el maquillaje. Eso sí: seguro que muchas clientas acuden a tu centro buscando respuestas sobre limpieza facial en verano. Y es que esta época, es también en la que más expuesta se encuentra nuestra piel a factores agresivos. Ya no sólo el sol, sino también el cloro de las piscinas o la sal del mar.

La línea Aqua Vital de ANESI y sus diferentes protocolos diseñados para cabina, es una de las mejores opciones para realizar limpiezas profesionales y adecuadas en la piel. ¡Toma nota de las 3 recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de asesorar a tus clientas!

#1. Limpieza facial en verano

Por estos motivos, es importantísimo llevar una adecuada limpieza facial en esta época. Aconséjale a tus clientas que sean muy constantes con este ritual, ya que puede prevenir la aparición de imperfecciones como puntos negros o granitos. También, una adecuada limpieza facial puede ayudar a prevenir manchas solares.

#2. A prueba de humedad y calor

En verano la humedad y el calor hacen que aumente la sudoración. Es cierto, que esto es un mecanismo de «detoxificación» de nuestro propio organismo. Sin embargo, sobre todo si estamos en la ciudad, hace más probable que impurezas o agentes contaminantes se adhieran a la superficie de la piel. Por ello, es importante llevar a cabo una limpieza facial que contribuya a eliminar imperfecciones e impurezas. Y cuyos principios activos contribuyan, además, a detoxificar la piel y a hidratarla. Y es que, otro de los aspectos que el verano trae consigo es la evaporación, en forma masiva, del agua que forma parte de la capa hidrolipídica de la piel. Así que no es de extrañar que en esta época, tus clientas acudan a tu centro con la piel deshidratada.

#3. Exfoliación a raya

También debes recordar a tus clientas que no se practiquen exfoliaciones agresivas o ciertos tratamientos antes de la exposición solar. Esto es clave, si queremos evitar daños en la piel. Es mejor retrasar la exfoliación o espaciarla más que en invierno, para evitar que sus efectos sean contraproducentes.

Descubre más sobre la limpieza facial en PLEI

Anesi
No Comments
Leave a Comment: