Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

¡Alerta! Todos los peligros de las milagrosas dietas para adelgazar

Dietas para adelgazar

Las dietas para adelgazar se han popularizado en los últimos tiempos, porque cada vez nos importa más comer bien. Sin embargo, hay un tipo de dietas «milagrosas» que no sólo no prometen lo que cumplen, sino que pueden ser peligrosas.

Las dietas para adelgazar no son malas. Sin embargo, si prometen cosas imposibles, sí que lo pueden ser. «Pierde peso sin esfuerzo». «Adelgaza comiendo lo que quieras». Seguro que estos titulares te resultan familiares. Y es que hay cierto tipo de dietas que para adelgazar que prometen una pérdida de peso sin apenas esfuerzo. ¿Y qué ocurre en la mayoría de los casos? Que llega el temido efecto rebote o que ni siquiera funcionan porque, más que dietas, son productos de marketing.

Dietas para adelgazar: nada de milagros

Este tipo de dietas milagrosas no divulgan una alimentación sana y equilibrada. Generalmente, se popularizan por hacerse virales y, por tanto, muy rentables para sus defensores. Sin embargo, suelen ser dietas muy bajas en calorías y pueden hacer que nuestro cuerpo carezca de nutrientes básicos.

Cero calorías: la gran mentira

Cuando no le aportamos las suficientes calorías a nuestro organismo, éste reacciona destruyendo proteínas corporales. Así, consigue compensar la falta de energía, pero el resultado es una pérdida de masa muscular. Aparentemente perdemos peso y puede que nos veamos más delgados, pero en realidad esto entraña un riesgo para nuestra salud. Por supuesto, cuando la dieta se abandona, se produce el incómodo efecto rebote y el peso perdido se recupera de forma rápida.

Los peligros de las dietas milagro

Las dietas milagro suelen ser bastante restrictivas, y es sabido por todo el mundo que este tipo de restricciones tienen muchos peligros para el organismo. Agravan el riesgo metabólico, provocan desnutrición proteica, déficit de vitaminas y pueden tener efectos psicológicos negativos. Esto último se produce, sobre todo, cuando has hecho un esfuerzo para seguir la dieta y, al dejarla, compruebas que vuelves a recuperar todo el peso perdido.

La clave está en el equilibro

Según la Organización Mundial de la Salud, las proporciones correctas de los grupos de alimentos son: 10-15% de proteínas diarias, 50-55% de glúcidos y lípidos entre el 30-35%. Además, no deberíamos superar el 10% de grasas saturadas al día, por lo que el aporte de grasa a nuestro organismo debe hacerse especialmente con productos ricos en Omega 3 y Omega 6.

¿Todavía no nos sigues en Instagram?

Anesi
No Comments
Leave a Comment: