Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

¡Adiós agujas! Llega la era de la Mesoterapia virtual

Mesoterapia virtual facial

Descubre la mesoterapia virtual: una evolución menos invasiva pero igual de efectiva que la mesoterapia tradicional.

Mesoterapia virtual, la nueva generación

Podría decirse que la Mesoterapia virtual se ha convertido en la nueva generación de esta técnica estética. Así, mientras la mesoterapia tradicional consistía en aplicar micro-inyecciones de principios activos en la capa media de la piel, la mesoterapia virtual lo hace mediante electroporación. De esta forma, se consiguen los mismos efectos, pero sin riesgos y sin agujas, a través de un sistema muchísimo menos invasivo y más confortable.

Electroporación: así funciona

La electroporación es un tratamiento estético mundialmente reconocido. Consiste en la emisión de corrientes de baja intensidad que aumentan la permeabilidad de la piel, abriendo el poro. Este sistema permite que los activos aplicados en la capa más superficial puedan penetrar hasta la dermis media. Así, se consigue que los activos se distribuyan a nivel celular.

Resultados flash

La mesoterapia virtual facial consigue resultados visibles tras cada sesión, que van mejorando en las siguientes 24 horas. Este procedimiendo permite además el estiramiento y la remodelación de los tejidos. También mejora la oxigenación de la piel y permite tratar aspectos como la falta de hidratación y tono, la sensibilidad, los poros dilatados o las discromías y las manchas.

Mesoterapia virtual 3G: un paso más allá

Como sabes, este año desde ANESI estamos revolucionando la estética, con T3. Una nueva metodología para trabajar en cabina que combina 8 de las tecnologías más punteras de la estética en un único equipo. Con T3 podrás llevar a cabo tratamientos que combinan 3 o más tecnologías. Una de ellas, es la Mesoterapia virtual 3G. Se trata de un procedimiento no invasivo a través del sistema TTS (Sistema Terpéutico Transdérmico). Este sistema combina ultrasonidos, microcorrientes y corriente continua para multiplicar los beneficios de la mesoterapia.

Anesi
1 Comment
  • Angela Lopez
    20 octubre, 2021

    Ayer me realicé un tratamiento de mesoterapia virtual facial en el centro de estética que acudo habitualmente donde emplean sus aparatos anesi. Después de salir y buscar un poco el funcionamiento del mismo leí que no es apto para embarazadas y yo lo estoy de 8 semanas. Estoy ahora muy preocupada pues no sé que puede pasar al feto. Agradecería que me dieran alguna información al respecto pues no era conocedora de que no se pudiera emplear en mi estado. Saludos.

Leave a Comment: