Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

Cómo la meditación te ayuda a equilibrar mente, salud y belleza

Beneficios de la meditación

Que la meditación es efectiva para combatir el estrés, ya lo sabíamos. Hoy descubrirás lo que, además, puede hacer por tu salud y tu belleza.

La meditación se ha alzado como una de las prácticas más populares para liberar el estrés en los últimos años. Pero es que además, esta práctica también tiene grandes beneficios para tu salud, ¡y para tu belleza! Ya en los años 80, se implantó la meditación en centros hospitalarios. A día de hoy, cada vez es un método más efectivo y más popular para mejorar tu vida en un montón de aspectos. ¡Te lo contamos!

La meditación y tu salud

¿Sabías que meditar puede reducir en un 48% el riesgo de infartos de miocardio? Según un estudio publicado en la revista Circulation, la meditación ayudó a un grupo de personas a reducir sus niveles de estrés. Esto hizo que alargaran su vida (y la de su corazón) de forma considerable. Pero es que además, ¡meditar también refuerza el sistema inmunitario! Según un estudio publicado en 2003, esta práctica puede aumentar el número de anticuerpos. En concreto, se probó que los anticuerpos tras la vacuna de la gripe aumentaban más en personas que meditaban que en personas que no lo hacían.

La meditación y tu mente

Meditar es además un excelente ejercicio para la mente. En los últimos años se ha observado que hacer meditación a diario durante media hora, puede mejorar los síntomas de depresión o ansiedad. El tipo de meditación que más funciona en estos casos era la centrada (aquella que se fija en la respiración). Hay estudios que aseguran que, al cabo de 6 meses, el estado emocional de las personas que participaron en ellos mejoró considerablemente.

La meditación y tu belleza

¿Has escuchado alguna vez eso de que la belleza es cuestión de actitud? ¿Y si te dijéramos que también es cuestión de meditar? Y es que, un estudio llevado a cabo por la Universidad California-Davis concluyó que meditar incrementa la producción de una enzima llamada telomerasa. Esta enzima es responsable de frenar el proceso de envejecimiento. Además, científicos probaron recientemente que practicar meditación de forma regular genera conexiones neuronales más fuertes.

¿Cómo empezar?

Si quieres practicar la meditación, pero no sabes por dónde empezar, ¡atenta! Estos consejos te interesan:

  1. Comienza con un único día a la semana: aunque lo ideal es meditar cada día, lo mejor es establecer el hábito poco a poco. ¡Simplifica tu vida!
  2. Busca un espacio: puedes meditar en casa, así que busca un espacio que te haga sentir bien. Lo ideal, para generar el hábito de meditar, sería que lo hicieras siempre en el mismo lugar.
  3. Decide la hora: es importante que encuentres una hora en la que no tengas interrupciones y en la que estar sola como mínimo 10 o 15 minutos.
  4. Ropa y postura cómodas: evita ropa que no te moleste y mantén una postura relajada, pero erguida.
  5. Concéntrate en respirar: lo ideal es que respires profundamente por la nariz. Y mejor si lo haces con los ojos cerrados, para evitar distracciones.
Anesi
No Comments
Leave a Comment: