Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

Un sector en alza: lo último en turismo wellness

Turismo Wellness

Según un estudio, España está en el TOP 20 de países con mayor turismo wellness. Este estudio analiza y observa esta nueva modalidad de turismo que ha experimentado un crecimiento sin igual en los últimos años.

Turismo wellness, vacaciones para tu bienestar

El turismo wellness tiene como objetivos los tratamientos de salud y bienestar y la mejora del estado emocional o físico. ¿Sabías que en 2015 hubo más de 89 millones de viajes relacionados con él? ¿Y que este sector generó un gasto de 23.500 millones de euros en todo el mundo?

Campamentos de belleza

Con el aumento de este turismo del bienestar, se han puesto de moda los campamentos para adultos que además, están orientados a la belleza. Así, estos campamentos ofrecen el alojamiento de un resort y programas específicos que tienen que ver con aprender más sobre la piel y su cuidado, tratamientos estéticos y de spa o planes alimenticios para mejorar nuestra dieta. También puedes descubrir (y beber) cócteles de belleza cargados de antioxidantes y aprender recetas y ejercicios saludables.

Bienestar al poder

Como hemos dicho, el turismo wellness tiene como objetivo ayudar a que el turista mejore su estado emocional. Por ello, existen diferentes planes de «vacaciones» orientados a mejorar la calidad del sueño o programas de desintoxicación digital. Estos programas sirven para olvidarse de las nuevas tecnologías por unos días. Esta nueva iniciativa promueve el descanso y la relajación frente al estrés y la tensión.

Un sector en alza

Con cada año que pasa el turismo de bienestar va aumentando su importancia. Ya no queremos sólo viajar y descansar tirados en la playa. Ahora también nos apetece dedicar momentos a mejorar aspectos de nuestra belleza o físico y nuestra alimentación. La previsión es que le sector del turismo wellness aumente un 58% hasta 2020, llegando a generar un gasto de más de 1.000.000 de euros.

Revisar más datos sobre el estudio aquí.

Anesi
No Comments
Leave a Comment: