Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

5 claves de belleza de Las chicas del cable

Claves de belleza de Las chicas del cable

¡Es la serie de moda! Las chicas del cable, serie original de Netflix que se ha estrenado recientemente en España, ¡está triunfando! Está ambientada en el año 1928, y cuenta la historia de cuatro mujeres y el giro radical que da sus vidas cuando se trasladan a Madrid para trabajar en una moderna empresa de telecomunicaciones. ¿Quieres saber cómo era la belleza de aquellos años?

Las 5 claves de belleza de Las chicas del cable

La imagen de la década de los años 20 se caracteriza por el pelo corto que, en aquellos años, daban un toque de modernidad a las mujeres de la época. Pero además de este corte de pelo tan característico (no más largo de la mandíbula) el canon de belleza de aquella época tenía muchos otros secretos que te contamos. ¡Atenta!

#1. Ondas en el pelo

Si había una característica que resaltaba en el peinado de las mujeres de los años 20, esas eran las ondas marcadas con efecto mojado. Este tipo de cabello era considerado muy femenino, moderno y actual. ¡Era el más deseado!

#2. Labios rojos

El carmín en los labios es un clásico atemporal, que ha conquistado a las mujeres de medio mundo, pero fue en los años 20 cuando alcanzó su máxima popularidad. De hecho, fue en esta década cuando se convirtió en uno de los productos más emblemáticos. Esto se debía, principalmente, a que las actrices del cine mudo llevaban los labios pintados para resaltar su boca en el cine, hasta el momento en blanco y negro.

¿Todavía no nos sigues en Instagram?

#3. A lo garçon

Otra de las tendencias de pelo que se popularizaron en la época en la que está ambientada Las chicas del cable, es peinado a lo garçon. Pelo muy corto, casi «a lo chico» con ondas marcadas con cera. ¿El toque de gracia? Acompañar el peinado con algún accesorio llamativo, pasador o diadema.

#4. No sin mi eyeliner

El eyeliner también cobró una gran importancia en la época de Las chicas del cable. Así, los ojos se perfilaban mucho para destacar la mirada y darle a los ojos un toque «felino».

#5. Cejas perfectas

Las cejas en los años 20 llegaban inspiradas de las divas del cine mudo. Por tanto, se llevaban muy delgadas, ultraperfiladas y su forma era prácticamente recta, sin apenas arco. Y es que, en aquella época, se creía que este tipo de cejas eran más expresivas en la pantalla.
Follow my blog with Bloglovin

Anesi
No Comments
Leave a Comment: