Qué es la termogénesis y cómo te puede ayudar a adelgazar

Como sabes, elegir ciertos alimentos puede repecutir en casi todos los aspectos de tu belleza. Pero un efecto que quizá no conozcas de algunos de ellos, es que el tipo de alimento que consumas, al margen de las calorías que contenga, puede influir en el gasto energético de tu organismo y producir la famosa termogénesis. Así, se dice que hay ciertos alimentos que «queman» gran parte de las calorías que aportan.
La explicación está en la termogénesis
El causante de que haya ciertos alimentos con los que quemamos más calorías de las que ingerimos, es el llamado efecto termogénico o termogénesis: la energía que necesita el cuerpo para mteabolizarlos. O lo que es lo mismo: las calorías que consume el cuerpo al masticar, digerir y procesar la comida. Este efecto supone un 10% de nuestro gasto energético total.
¿Cuántas calorías quemamos al comer?
En la termogénesis influye la composición del alimento y su grado de procesamiento. La composición de las proteínas, por ejemplo, hace que sean de los alimentos que más efecto termogénico producen, ya que procesarla puede llegar a quemar el 25% de su aporte. Los hidratos de carbono, por su lado, queman un 7% de su aporte y las grasas un 3%. Por otro lado, también hay que tener en cuenta el grado de procesamiento del alimento. Esto es: cuanto menos procesado sea (más natural), mayor es la termogéneisis que produce.
¿Cómo ayuda la termogénesis a adelgazar?
El efecto termogénico puede ser un aliado a la hora de perder peso. De hecho, es una variable que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar una dieta saludable. Obviamente, lo mejor es que te dejes asesorar por un experto que sepa recomendarte qué comer dependiendo de tu tipo de metabolismo, pero si por tu cuenta quieres notar sus efectos, te recomendamos los alimentos ricos en proteínas y poco procesados. Además, es ideal que añadas a tu dieta productos frescos (hortalizas, frutas, epscados) y que cocines de forma tradicional. De este modo, los alimentos conservan mejor sus propiedades.
La clave está en tu estilo de vida
Es importante que tengas en cuenta que, aunque las proteínas tengan la capacidad de quemar entre el 20 y 35% de su aporte en su procesamiento, no quiere decir que sólo debamos comer proteínas, ya que una dieta basada sólo en proteínas no es sana. Lo ideal es comer lo más equilibrado posible y hacer ejercicio.
No Comments