Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

¿Tienes dolor de espalda? Tenemos 5 recomendaciones para ti

Recomendaciones para el dolor de espalda

El dolor de espalda es una de las señales más evidentes de que algo no va bien en tu cuerpo. Puede indicar estrés, ser síntoma de alguna enfermedad o producto de una mala postura. Sus causas son muchísimas, pero están estrechamente relacionadas con tu estilo de vida.

El dolor de espalda a examen

Sedentarismo, sobrepeso o malas posturas son los orígenes más comunes del dolor de espalda. Un dolor al que, a priori y sobre todo si eres joven, no le des importancia, pero que si no cuidas de la forma adecuada, puede convertirse en un problema de por vida. De hecho, el Ministerio de Sanidad afirma en un informe de 2015 que la lumbalgia afecta a un 18,6% de la población. Hoy te traemos algunas recomendaciones para aliviar el dolor de espalda y así mejorar tu calidad de vida.

#1. Determina el origen

Lo primero que necesitas para tratar tu dolor adecuadamente es saber por qué está provocado. Un sobreesfuerzo, una contractura o patologías subyacentes, pueden ser la clave. Si te duele mucho, puede tratarse de forma puntual con analgésicos, pero lo ideal es acudir al médico de cabecera o al reumatólogo.

#2. Precaución con los antiinflamatorios

Si sufres dolores de espalda y recurres a los antiinflamatorios, ten en cuenta que el uso excesivo de este tipo de medicamentos está ligado a un mayor riesgo de sufrir problemas de corazón, además de que puede provocar gastritis y subir la tensión arterial. Lo ideal es que, antes de medicarte, acudas al médico.

#3. Cambio de hábitos

Para cambiar la situación y mejorar tu dolor de espalda, tienes que estar dispuesta a cambiar tu vida y tus hábitos. Practicar ejercicio es una buena solución, pero implica compromiso. Sin embargo, deportes que implican correr como el pádel o el running no son muy indicados para la espalda, ya que el impacto del cuerpo contra el suelo puede dañar la columna y cargar los músculos.

#4. Fortalecer la musculatura

Un paso para tener el dolor de espalda bajo control es fortalecer la musculatura y practicar actividades que nos hagan contorsionar el cuerpo y trabajarlo por completo sin demasiado impacto. Algunas de las mejores opciones son:

  1. Natación: nadar es uno de los deportes más completos y, al realizarse dentro del agua, el impacto que sufre nuestro cuerpo es mínimo. Nos ayudará a fortalecer la musculatura a la vez que podemos aumentar la intensidad y trabajar a nivel «cardio».
  2. Yoga: el yoga es beneficioso tanto en el plano físico como en el emocional. Se basa en el estiramiento de todo el cuerpo y en la descongestión de la musculatura. ¡Es ideal si quieres empezar a ejercitar tu cuerpo!
  3. Pilates: con el pilates trabajarás también el suelo pélvico. Se puede combinar perfectamente con ejercicios hipopresivos.

recomendaciones-dolor-espalda

#5. Cuida tu postura

Al realizar tareas del hogar (intenta no pasar mucho tiempo en la misma postura), pero también al estar en el trabajo (procura darte paseos y estirar las piernas siempre que puedas), es necesario que cuides tu postura. En concreto, cuando estés sentada, procura que la parte baja de la espalda esté apoyada e el respaldo. También tienes que tener en cuenta la importancia de la postura al dormir. La posicion fetal no es muy recomendable ya que produce una rotación a nivel lumbar que sobrecarga la zona. ¿Lo ideal? Dormir con el cuerpo totalmente estirado y, a ser posible, boca arriba.

Anesi
No Comments
Leave a Comment: