Arrugas y otras consecuencias antibelleza de la era digital

¿Es posible desarrollar arrugas a causa de las nuevas tecnologías? ¿Y otro tipo de dolencias? Lo cierto es que sí. Responder mensajes, hacer selfies para tus redes sociales y consultar tu móvil sin control, tiene sus consecuencias. Hoy te hablamos de los efectos «antibelleza» de las nuevas tecnologías. ¡Atenta!
Arrugas aceleradas
¿Sabes que una sobreexposición a la luz de las pantallas puede causar un envejecimiento prematuro de la piel? Y es que, al igual que ocurre con las radiaciones solares, la luz de las pantallas, en exceso, genera radicales libres. Como consecuencia, llega el estrés oxidativo, lo que acelera mucho más el proceso de degradación celular.
Otro tipo de arrugas que se desarrollan en la era digital son las que aparecen en el entrecejo. Esto se debe a que fruncirlo es el gesto más común cuando examinamos la pantalla de nuestros dispositivos con detenimiento.
Cuello «de móvil»
Todo el tiempo que pasamos mirando hacia abajo a la pantalla de nuestro móvil, deja sus huellas. Sobre todo en el cuello, donde la flacidez y la aparición de líneas horizontales están prácticamente aseguradas. Además, tienes que tener en cuenta que la piel de esta zona, al igual que la del escote, es mucho más fina y delicada. Por supuesto, esto tiene como consecuencia que sea mucho más vulnerable.
Bolsas y ojeras
El desarrollo de bolsas y ojeras es de las consecuencias más comunes de la hiperconexión, así como el enrojecimiento de los ojos o el cansancio de la vista. Y recuerda: utiliza contorno de ojos cada día para tratarlas, en el caso de que hayan aparecido ya.
Otras dolencias de la era digital…
- Memoria oxidada: debido a que ahora todo aquello de lo que no te acuerdas lo buscas en Google, cada vez usas menos la memoria.
- Nomofobia: consiste en la ansiedad y el miedo irracional que nos da perder el móvil o sufrir en casa sin él. Según una encuesta realizada por Lookout, la «nomofobia» afecta a un 73% de los usuarios.
- Hiperconsulta de WhatsApp: este problema lo tienen aquellos que no pueden estar más de una hora sin consultar la aplicación.
No Comments