Los huesos también envejecen: descubre cómo y por qué

Igual que la telenovela «Los Ricos También Lloran», podemos afirmar que Los Huesos También Envejecen. ¿Sabías que a partir de los 35 años nuestros huesos y articulaciones empiezan a degenerarse? A pesar de ser una edad bastante temprana, nuestras articulaciones y huesos empiezan a perder minerales, colágeno y ácido hialurónico. Además, también van reduciendo sus niveles de cantidad y de calidad paulatinamente. Esto se debe al proceso de envejecimiento natural del cuerpo. Por otro lado, los deportes inadecuados, ir siempre con tacones o el peso de nuestros bolsos, también pasan factura. Hoy te damos algunas claves para conservar tus huesos y articulaciones fuertes y así sentirte más joven pese al paso del tiempo.
Movimiento prudente
Las articulaciones están hechas para moverse y de ahí la importancia de hacer ejercicio. Sin embargo, lanzarnos a las calles sin una preparación adecuada, puede tener efectos colaterales. Recuerda que el ejercicio debe hacerse de forma consciente, o de lo contrario, puede acabar perjudicándote. Necesitas adaptar el tipo de ejercicio a tu edad y complexión, a tus necesidades y a tu forma física.
Malos hábitos para tus huesos
Ir todo el día con tacones o cargar con pesados bolsos también es una forma de que, a la larga, nuestros huesos y articulaciones se resientan. Esto puede provocar que su proceso de envejecimiento se acelere. Para que te hagas una idea, es parecido a lo que ocurre con el envejecimiento de la piel y las radiaciones solares. Y es que este tipo de hábitos que forman parte de nuestra vida, están sobrecargando nuestras articulaciones y sometiéndolas a situaciones límite. Nuestros pies están diseñados para sostenernos de una forma muy concreta. Yendo todo el día en tacones estamos cambiando su naturaleza y obligando a nuestro cuerpo a que se adapte a ellos. Por supuesto, no hace falta renunciar al 100% a ellos, pero sí habría que usarlos con cierta moderación.
La genética también cuenta
Al igual que tu estilo de vida influye en el estado en el que envejecen tus huesos, tu genética puede ser determinante. Podemos saber, con un simple test genético, nuestro futuro articular y si somos propensos a sufrir artrosis. Así podemos prevenir este tipo de dolencias y adaptar nuestros hábitos de vida mirando ya al futuro.
Atenta a las señales
Prestar atención a nuestro cuerpo es fundamental para prevenir y corregir males mayores. Los problemas de huesos pueden afectar, a la larga, a nuestro bienestar y a nuestra figura. Algunas de las señales a las que prestar atención son: mareos, dolores de cabeza, dolores articulares, molestias en las rodillas o en los pies.
No Comments