¿Enemigos o aliados? 5 alimentos que no son lo que parecen

Cada vez somos más conscientes de la importancia que tienen los alimentos que comemos. Ser responsables con nuestra dieta, evitar los excesos o tener en cuenta las etiquetas, se han convertido en buenos hábitos. Sin embargo, en el día a día es más difícil llevarlos a la práctica. Y es que, al realizar una compra básica de alimentos, nos podemos encontrar que aunque parezcan una cosa, su etiqueta nos revele algo totalmente opuesto.
En esta «trampa» influyen el marketing para comprar un producto en vez de otro y también la competencia entre marcas. Por eso, es necesario prestar especial atención a la composición de cada producto, para conocer los alimentos que relamente nos nutren y saberlos diferenciar. Hoy te traemos un listado 5 alimentos que pueden no ser lo que a priori parecen. ¡No caigas en la trampa!
Zumos de frutas
¿Puede haber algo tan aparentemente inofensivo como un zumo de frutas? Sin embargo, la mayoría de zumos que bebemos no son zumos sino néctares. La diferencia entre unos y otros es el porcentaje de fruta real que se emplea en su elaboración. En los néctares, por ejemplo, sólo la mitad del producto es fruta. La ota mitad es agua con azúcar o edulcorantes artificiales. ¡Mucho cuidado!
Alimentos 0%
El concepto «cero por ciento» está muy relacionado con la actual preocupación de mantener una dieta sana. Y es que el 0% que aparece en diversos productos, puede hacer alusiones al azúcar, a las calorías o a las grasas y por ello, es importante conocer qué significa específicamente. En concreto, para aquellos alimentos que indican que son 0% grasas, existe la posibilidad de que tengan un alto contenido en azúcares y por tanto, tener más calorías que otro que tenga más grasa. Así que, no te fíes sólo de la herramienta de marketing y ve más allá. ¿A dónde? ¡A la etiqueta, claro!
Patatas fritas de bolsa
Ya sabemos que las patatas fritas, debido a su alto contenido en azúcaras y grasas saturadas, no son un snack precisamente saludable. Pero además, en la mayoría de los casos es que apenas llevan patatas. De hecho, ¡menos de la mitad de su composición es patata! En su lugar, se han elaborado con harinas de arroz, almidón de trigo, acietes vegetales, especias, sal… ¿Puede decirse, por tanto, que son más sanas las patatas fritas naturales que podemos hacer en casa? ¡Por supuesto! Por lo menos, contienen un 100% de patata, ¿verdad?
Chocolate blanco
¿Sabes que cuando comes chocolate blanco no estás comiendo chocolate blanco? El chocolate normal se obtiene a través del cacao, pero lo único que lleva el chocolate blanco es manteca de cacao, mezclada con azúcares y aromas. Según la normativa europea, debe contener un 20% de manteca de cacao y al menos un 14% de sólidos lácteos, pero entonces… ¿Qué es todo lo demás? Pura azúcar o edulcorantes.
Carne picada
Si no eres de los que compra este tipo de carne en la carnicería, viendo cómo el carnicero coge directamente la pieza de carne y la pica ante tu vista, es mejor que leas la etiqueta del envase, ya que la carne que viene en bandejas puede ser, en lagunos casos, una mezcla de espesantes, proteínas de soja y conservantes, por lo que, aunque por el precio y el peso parezca que te llevas 1kg de carne, es probable que no estés comprando la cantidad que crees. ¡Ojo con ello!
No Comments