Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

5 causas de estrés y su (posible) solución

¿Alguna vez has sufrido de estrés o te has sentido estresada? Vivimos en un mundo de prisas, donde prima lo inmediato por encima del bienestar y donde todo tiene que ser ahora o cuanto antes. Y al final, por no poder priorizar, todo desencadena en un estrés que no sabemos manejar. Si embargo, si no solucionamos pronto, esta situación puede tener fatales consecuencias. Hoy te hablamos de algunas de las causas que pueden conducir a esta situación y cómo hacerles frente. ¡Toma nota!

Estrés por tiempo libre vacío

Hay personas que, si no están activas todas las horas del día que permanecen despiertos, se estresan. Son incapaces de disfrutar del pequeño (y a veces necesario) placer de parar y no hacer nada.  Tener horas de tiempo libre vacío no significa tener un vacío personal. Por ello, es importante utilizar esos espacios de tiempo libre sin planes para reflexionar, mimarnos a nosotros mismos, hacer cosas que nos relajen o que nos ayuden a desconectar, más que sentir ansiedad por no estar haciendo nada «de provecho». Baja la guardia cada tanto… ¡Te hará bien!

Mal ambiente de trabajo

La relación con los compañeros es esencial para no generar situaciones de estrés o ansiedad. Es importante que seamos nosotros mismos los que favorezcamos el buen ambiente en el trabajo. Además, podemos intentar que ciertos compañeros molestos, no nos afecten para o sentirnos bien. Ten en cuenta que pasamos muchas horas en el trabajo (¡casi más de las que pasamos en casa!) y por eso es fundamental fomentar el buen rollo. ¡Sé amable, que es gratis!

Comidas y cenas diarias

Planificar nuestra alimentación de la semana no suele encontrarse entre nuestras prioridades. Sin embargo, es fundamental para nuestro bienestar y nuestro rendimiento. Al final, siempre terminamos comiendo lo primero que compramos y por supuesto, no es ni lo más sano ni lo más completo. Lo ideal para evitar los agobios es fijar un día, como el domingo, para preparar algunos platos de la semana y organizar los menús.

Compromisos por obligación

Las visitas «porque toca», los eventos «porque tenemos que ir» o los compromisos con los que, en general, cumplimos por obligación, son contraproducentes. De hecho, suelen generar situaciones de estrés porque terminamos aparentando más de la cuenta, lo cual nos hace sentirnos mal. Lo mejor es hacer actividades cuando nos apetezcan realmente. Sin miedo a decir que no o a posponerlo para más adelante. Haciéndolo así, estaremos siendo coherentes y nos sentiremos mejor.

Complejidad insoportable

El trabajo, la familia, las parejas, las obligaciones, las gestiones, los compromisos… Muchas veces tenemos tantas cosas en la cabeza que no somos capaces de organizar nuestros pensamientos. Tampoco somos capaces de tomar decisiones o establecer prioridades. Esto se puede evitar, tal y como te contamos en un post anterior, simplificando tu vida.

Anesi
No Comments
Leave a Comment: