¿Se puede ser adicta a las cremas? Así es la cosmeticorexia

Aunque preocuparnos por la salud y el buen estado y aspecto de nuestra piel sea algo positivo, porque nos hace conscientes de lo importante que es cuidar la piel como órgano que es. Esto puede derivar en hábitos poco saludables y consecuencias nada recomendables cuando se pasa de la necesidad a la obsesión. Utilizarlos en las cantidades adecuadas y en su justa medida, es fundamental para que sean realmente efectivos. Sin embargo, en los últimos tiempos se han observado comportamientos que podrían relacionarse con una verdadera adicción. Pero, ¿puede una volverse adicta a las cremas?
Preocuparte sí, ser adicta a las cremas no
Los productos de cosmética y cosmecéutica son cada vez más polivalentes. Por eso no hace falta ni utilizar tanta cantidad de producto ni tan frecuentemente. Igualmente, hay que tener en cuenta las necesidades de nuestra piel. Preocuparse por su estado y su salud, es bueno, por supuesto, pero no te obsesiones. Dale a tu piel lo que necesita, dejándote aconsejar por expertos que sepan determinar sus carencias y cómo potenciar aquellos cambios que quieras observar en ella.
Más no siempre es mejor
¿Sabes qué cantidad de crema hidratante debes aplicar? ¿Y qué cantidad de sérum o de aceite nutritivo? Es importante dejarnos asesorar a la hora de aplicar nuestros cosméticos. Y es que un exceso en la cantidad de producto puede provocar brillos, taponar los poros, generar granitos o sensibilizar la piel, que intenta protegerse. Así que recuerda: aplicar MÁS cantidad de producto o MÁS veces de las que te aconsejen los especialistas no contribuye a que los cosméticos sean más eficaces. De hecho, en este aspecto es casi mejor quedarse corto en la cantidad de aplicación.
Belleza real
Muchas personas que se han encontrado en una situación de verdadera adicción con la cosmética, suelen tener una visión de la belleza totalmente distorsionada. Es importante ser conscientes de nuestra edad, nuestro ritmo de vida, las necesidades de nuestra piel. Y además, aprender a escucharnos y ser conscientes de cómo nos sentimos, sin distorsionar nuestra propia imagen de la belleza.
Respeta los tiempos
Si bien hay productos como el protector solar, que debemos aplicar todos los días, hay otros como los peelings y las mascarillas, que necesitan aplicarse de forma más espaciada. Ser conscientes de estos tiempos y respetarlos, es fundamental para que los cosméticos y sus activos hagan su trabajo correctamente. Sin embargo, en una situación de verdadera obsesión, es probable que no se tengan en cuenta. Sin embargo, ¡no hay nada más nocivo! Abusar de este tipo de rutinas, puede acarrear consecuencias como sensibilidad o envejecimiento prematuro, por ejemplo.
Alimenta tu piel
Piensa que tu piel, como órgano que es, necesita llevar una dieta equilibrada, igual que tú, para estar saludable. Atiborrarla con diferentes cremas, sustancias, activos y cantidades sin tener en cuenta sus necesidades o carencias, puede provocar, como en ti, cuando comes lo que no debes, que tu piel se resienta.
No Comments