¿Por qué me salen granos ahora que soy adulta?

Que levante la mano aquella a la que le hayan salido granos en el momento menos apropiado ya de adulta, cuando se supone que no debemos tener problemas de acné. Que levanten la mano aquellas esteticistas, cuyas clientas han acudido alguna vez con este problema que sí, es más común de lo que parece hasta ahora.
Y es que, aunque pensemos que, además de años, hemos ganado madurez y, sobre todo, nos hemos librado de esos granos de la adolescencia, no siempre estamos a salvo. Los brotes de acné adultos son mucho más comunes en mujeres que en hombres, pero a todos pueden llegar a afectarnos por igual. Lo más importante, en este caso, es buscar la causa y ponerle remedio, ya que muchas veces la aparición de esos granitos tardíos se deben más a nuestros hábitos de vida o a gestos que hacemos sin darnos cuenta, que a un problema dermatológico como tal (en ese caso, recomendamos acudir a un especialista de la piel, que nos diagnostique adecuadamente y nos aconseje un tratamiento en consecuencia). Aquí van algunas de las causas más comunes:
¿ERES ESTETICISTA PROFESIONAL? ¡ESTO TE INTERESA!
¡Descubre las claves para volver a enamorarte de tu centro y triunfar!
?¡Haz click aquí y consíguelo!
¿Qué haces tú para tener granos? Y sobre todo… ¿Qué no haces?
No hace mucho, veíamos CIERTOS DESPROPÓSITOS QUE ESTÁN DAÑANDO TU PIEL y que, en muchos casos, pueden desencadenar la aparición de brotes de acné. Antes de echarle la culpa a las hormonas o a «esos días», piensa: ¿estás portándote bien con tu piel? ¿Estás haciendo cosas que quizá, no sólo no la benefician, sino que la perjudican?
Alcohol y tabaco, malos amigos de la piel
Los EFECTOS DEL TABACO EN LA PIEL son algunos de los más nocivos con los que nos encontramos. Y es que, a pesar de que no nos damos cuenta, los químicos del tabaco afectan de lleno a nuestra piel, impidiendo que se oxigene y respire correctamente, y acelerando el proceso de envejecimiento. Por otro lado, el alcohol también hace su parte, así que cuanto más puedas evitarlo, mucho mejor.
¿Puede ser el sol?
Por todas partes corren mitos de que el sol cura el acné, pero los expertos lo tienen claro: el sol no sólo no mejora el acné, sino que lo empeora. El motivo es que reseca la piel, y si a ésta le falta una correcta hidratación, produce más grasa para protegerse. ¿El resultado? Más granitos. Por este mismo motivo, la HIDRATACIÓN ha de ser clave en tu rutina facial. Y si es con protección solar, ¡mucho mejor!
Si haces deporte, dobla la higiene
HACER DEPORTE AL AIRE LIBRE tiene consecuencias para la piel como la acumulación de suciedad, sudor o polución. Si no tenemos esto en cuenta para seguir una estricta rutina de limpieza, estamos perjudicando a la piel. Así, obstruimos los poros y, por tanto, favorecemos la aparición de los granos.
¿Cómo te aplicas el champú?
Puede parecer que no tenga nada que ver el champú que utilizamos con la aparición de granitos. Pero los sultafos, los agentes hidratantes y las siliconas que contienen algunos champús, pueden penetrar en la piel. Es importante, por eso, que evitemos que caigan sobre el rostro. Lo mismo pasa con los PRODUCTOS DE STYLING.
Ojo con tu alimentación
Una alimentación sana y equilibrada es esencial para que nuestro organismo esté regulado a todos los niveles. Lo mismo ocurre con nuestra piel: alimentos demasiado grasos o el picante, pueden hacer que los niveles del pH de la piel se alteren y por tanto, puedan aparecer granitos.
No Comments