Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

¿Estás engordando sin darte cuenta?

A veces no basta con las dietas o con luchar contra el temido efecto rebote, para mantenernos en nuestro peso ideal. Prestar especial atención a nuestros hábitos y conocer nuestro cuerpo, es fundamental para conseguirlo. Y es que a veces, sin darnos cuenta, cometemos errores que pueden repercutir directamente en nuestro peso. Por eso, hoy te hablamos de lo que tienes que tener en cuenta en tu día a día para evitarlo. ¡Atenta!

¿De soja? ¡Entonces no engorda!

Actualmente todos los productos derivados de vegetales como la soja se han puesto de moda y por ello, mucha gente piensa que los que alimentos que la contienen son más saludables o que contribuyen mejor a regular el peso. Sin embargo, la soja no siempre es sinónimo de menos calorías, ya que en muchos casos se utiliza como aditivo en alimentos procesados como snacks, que a su vez contienen grasas saturadas, azúcar y otros aditivos.

¿Verdura?

Uno de los errores más comunes que cometemos en nuestra dieta, es no tomar productos frescos como frutas, verduras y hortalizas. De hecho, deberían ser uno de los pilares fundamentales de nuestra alimentación, y comerlas en cualquiera de las comidas que realizamos al día. Su contenido en fibra, vitaminas y otras muchas propiedades (además de sus bajas calorías), contribuirán a mantener un peso saludable.

¡Ni un gramo de grasa!

Es cierto: las grasas trans o procesadas, deberían estar cuanto más lejos, mejor. Sin embargo, no deberíamos decir NO a las grasas saludables y naturales, porque influyen directamente en el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Las grasas presentes, por ejemplo, en los frutos secos, el aguacate o el aceite de oliva son, además de saludables, muy recomendables y necesarias para que todo funcione correctamente en nuestro cuerpo.

No como para no engordar

Las dietas demasiado restrictivas también influyen negativamente en nuestro peso. De hecho, al finalizarlas, son con las que más posibilidades tenemos de ganar peso otra vez. Y por ello, si no comemos las veces suficientes podemos llevar a nuestro cuerpo a un estado de ahorro de energía, que hará que disminuya el metabolismo y el gasto calórico, lo cual, conllevará que acumulemos toda la energía que no estamos gastando y sí, acumulemos todo lo que comamos cada vez que comamos.

Merienda y desayuno imprescindibles

El desayuno y la merienda son las comidas más importantes del día. Nos ayudan a mantener el nivel de energía de cara a la comida y la cena, y por tanto, a no ir tan hambrientas cuando toque comer. Frutos secos, un lácteo o una pieza de fruta, son siempre una buena opción.

Anesi
No Comments
Leave a Comment: