Toda la verdad sobre el azúcar

Desde hace un tiempo, el azúcar se encuentra en el punto de mira de los expertos en nutrición. De ella se dice que es una «droga legal» y se presta mucha atención a su papel protagonista en dolencias como la diabetes o el aumento del colesterol. ¿Pero está realmente justificada esta «demonización»? Nosotras creemos que, más útil que buscar razones radicales por las que no tomar algunos alimentos, es conocerlos a fondo y saber, desde la cantidad que debemos consumir para estar dentro de los límites «saludables», hasta los malos usos que puedan derivarse de su ingesta (y es que no existen alimentos malos, sino un mal uso o un abuso por nuestra parte). ¿Realmente crees que una cucharada de azúcar en tu café de cada día pone en peligro tu salud? Hoy te contamos toda la verdad sobre el azúcar.
La cantidad recomendada:
La OMS recomienda que el 55-60% de las calorías de nuestra dieta diaria provengan de carbohidratos, de las cuales, un 10% pueden provenir de azúcares. Por otro lado, este mismo organismo advierte que dejar de consumirlos de forma radical es desacertado, ya que el azúcar es el principal alimento de nuestro cerebro y de nuestros músculos. Eso sí, hay que evitar, siempre que se pueda, el azúcar en su forma industrial y refinada.
Calorías, las justas:
El azúcar no aporta más calorías que cualquier otro nutriente. Así que si te la estás quitando por miedo a engordar, te conviene saber que te aportan 4kcal por cada gramo, frente a las 9 kcal por gramo de las grasas y las 7kcal por gramo del alcohol.
Azúcar enmasacarado: ¿sabes cuánta tomas?
Si te preguntan qué cantidad de azúcar tomas al día, ¿tendrías en cuenta alimentos como, por ejemplo, el tomate frito (que contiene 8 gramos de azúcar por cada 100)? Y es que, en la mayoría de los casos, no somos conscientes de que hay alimentos (que no son azúcar blanco) que contienen azúcar camuflada bajo un montón de palabrejas acabadas en «osa»: fructosa, sacarosa, dextrosa… Productos como los embutidos o los fiambres, los cereales industriales, los snacks salados o incluso los productos «light» y 0% materia grasa, la contienen y de ahí viene que, generalmente, excedamos la cantidad diaria recomendada. ¡Lee con detenimiento las etiquetas!
Beneficios de los que nadie habla
Por otro lado, debes ser consciente de que, además de lo perjudicial que puede ser su abuso, tomarla en su justa medida puede aportarte beneficios. Aquí van algunas de las funciones «buenas» de los azúcares:
- Son importantísimos para nutrir el sistema nervioso y que éste sufra alteraciones.
- La asimilación de las proteínas es mucho más efectiva si se acompañan de azúcar.
- Durante la infancia y con moderación, juega un papel importante en el crecimiento de los tejidos.
- Su erradicación total de nuestra dieta, puede aumentar el apetito y la ansiedad por cosas dulces.
No Comments