Por todos lados escuchamos hablar de ella, pero no estamos muy seguras de cuáles son sus funciones concretas o qué beneficios representa. Sin embargo, muchos productos cosméticos y tratamientos estéticos están destinados a estimularla a fondo. Hablamos de la microcirculación cutánea y, podría decirse en una rápida definición, que se trata de todo un mecanismo que se encarga de transportar nutrientes y oxígeno hacia los tejidos. Podemos decir, por tanto, que la microcirculación cumple una doble función muy importante: oxigenar y nutrir la piel, de forma que ésta se vea luminosa y se mantenga joven.
Con el paso del tiempo, sin embargo, la microcirculación se ralentiza. Esto, sumado a otros factores (como la reducción en calidad y cantidad de la producción de ácido hialurónico o la pérdida de eficacia de las fibras de colágeno y elastina), provocan la aparición de arrugas y de flacidez o la falta de tono y luminosidad en la piel. Estos signos comenzarán a hacerse evidentes en la piel a partir de los 30 años, por ello es importante empezar a prevenirlos cuanto antes.
Para ello, además de utilizar los tratamientos y productos cosméticos adecuados, es necesario seguir una serie de pautas y hábitos que favorezcan la microcirculación y, por tanto, el aporte de oxígeno y nutrientes a la piel.
Tratamiento oxigenante:
Acude a tu centro de belleza al menos una vez al mes para un tratamiento de higiene facial que además, favorecerá a que tu piel se oxigene adecuadamente y matenga regulados sus niveles de hidratación.
Alimentos que ayudan:
Comer de forma equilibrada es la mejor manera para favorecer la circulación, ya que una dieta poco saludable, la obstaculizará. Y si en nuestra rutina diaria incluimos Vitamina A, la Vitamina C (potente antioxidante que, además de tener múltiples beneficios para la piel, ayudará a mantener el tono de los vasos sanguíneos) y bebemos suficiente agua (que mejorará el flujo de la sangre además de mantenernos hidratadas), ¡mucho mejor!
Masaje facial diario:
Los masajes faciales ayudan a activar los vasos sanguíneos de la piel. Es importante que, tanto a la hora de aplicar tus cosméticos como al menos una vez al día, le dediques a tu piel un mimo un poco más especial con masajes que ayuden a tonificar la piel, activen el riego sanguíneo y carguen de energía, nutrientes y oxígeno a las células cutáneas.
Adiós al tabaco:
La piel de las personas fumadoras suelen ser pieles asfixiadas, debido a que los químicos y otros componentes del tabaco, obstaculizan la circulación, la ralentizan y no dejan que la piel se oxigene correctamente. Por ello se vuelve opaca y cetrina. [Lee otros efectos antibelleza del tabaco en este post]
No Comments