Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

¿Por qué nunca hablamos de la barbilla?

En otras épocas de la historia, una barbilla ancha daba la impresión de aspecto regio. Sin embargo, con el foco de la belleza variando del rostro a las curvas, pasando por el busco o los glúteos, la barbilla pasó a ser la gran olvidada. Esto es claramente injusto, ya que es una de las zonas del rostro que más cambios experimenta y que, con el paso del tiempo, se ve más afectada, sobre todo por la pérdida de flacidez y la llegada de la temida papada. Por eso en Estados Unidos ha surgido una auténtica fiebre quirúrgica en la que la protagonista es, precísamente, la llamada «línea V» (la línea imaginaria que forma tu barbilla con tu mandíbula). Y es que en esta época de selfies, videollamadas o videochats, estamos empezando a devolverle a la barbilla su importancia, conscientes de que, gracias a las nuevas tecnologías y en parte por el paso inclemente del tiempo, es de suma importancia cuidarla bien. ¿Pero es necesario pasar por el quirófano para tener la barbilla perfecta o para prevenir la papada? Nosotras creemos que no (sobre todo si se es constante con los tratamientos y rutinas de belleza). Y por eso, hoy te contamos todo lo que necesitas saber (y nadie te cuenta) sobre la barbilla. ¡Atenta!

barbilla-belleza-facial-2Zona V

La barbilla forma parte de lo que, en el mundo de la estética anglosajona empieza a denominarse como «V-Line» . Todo comenzó en los países asiáticos, donde hace un tiempo que se lleva buscando afinar la barbilla y lucir una mandíbula y un rostro más largo y anguloso. Pero la fiebre por la barbilla puso el foco en muchos de los problemas que acusa esta zona y a los que, en nuestro frenético día a día, no solemos prestar atención:

La temida flacidez: con el paso del tiempo, la zona V empieza a experimentar la llegada de la flacidez. El óvalo facial se desdibuja y la aparición inminente de la papada se convierte en una realidad, debido a que los músculos faciales van perdiendo su tono y tersura.

– Cuando la edad todavía no es tu precoupación, la barbilla suele ser una de las zonas donde más brillos surgen.

– La barbilla también puede acumular grasita o líquidos y es muy probable que, incluso de adultos, sigan apareciendo granitos en esa zona.

Afinar la barbilla en pocos minutos

Hoy en día, las técnicas de maquillaje han conseguido que podamos lograr lo imposible: unas facciones del rostro mucho más definidas, imperfecciones corregidas y brillos matizados. Por ello, el afamado contouring es una de las técnicas más útiles para afinar la barbilla sin tener que recurrir a soluciones de bisturí. Utilizando los tonos oscuros hacia adentro de la mandíbula y poniendo un toque de iluminador en la parte más saliente del mentón, pueden conseguirse efectos espectaculares.

Además, existen parches especiales para «remodelar» la barbilla y el mentón que lo que consiguen es, sobre todo, reafirmarlo y darle el plus de cuidado que no le damos en nuestro día a día, ya que casi siempre están enriquecidos con colágeno o ácido hialurónico. Las ampollas flash también son una buena alternativa, sobre todo si tienes un evento inesperado.

El óvalo facial: ése gran desconocido

Todo el mundo habla del óvalo facial y de todo lo que le afectan los signos de la edad, pero son muy pocas mujeres las que son conscientes de la verdadera necesidad que tienen. ¡Un óvalo facial indefinido o con flacidez cambia por completo el gesto de nuestra cara! Lo mejor es empezar, antes de que la gravedad comience a hacer su trabajo, con tratamientos preventivos que nos ayuden a hidratar en profundidad y reafirmar el contorno del rostro. En Anesi tenemos nuestro gel dermo tensor, Dermo Tenz Gel, aplicándolo con un masaje, sus resultados son visibles ¡en sólo 5 minutos! consiguiendo un efecto tensor sin sensación de tirantez, reafirmando el óvalo facial y eliminando los signos de fatiga del rostro, a la vez que ilumina e hidrata la piel.

La gimnasia, ¡también ayuda!

Seguro que yo conoces los beneficios de la gimnasia facial para tonificar los músculos y la piel del rostro. ¡Pues tu barbilla también tiene sus ejercicios específicos! Lo único que tienes que hacer es sentarte delante de una mesa y colocar un brazo en ella de forma horizontal y el otro debes apoyarlo de forma vertical. Cierra el puño de éste brazo y colócalo bajo el mentón. ¡Ahora viene el ejercicio en sí! Haz fuerza con la barbilla contra el puño manteniendo la presión durante unos 10 segundos y luego relaja. Haz varias repeticiones e intenta concentrarte sólo en la barbilla (intenta no forzar brazos ni hombros).

Anesi
No Comments
Leave a Comment: