7 claves para triunfar con el Instagram de tu centro de estética

Se estima que un tercio de los internautas estará en Instagram en 2018. Esta red social que nació para los más aficionados a la fotografía se ha convertido, a día de hoy, en un absoluto filón para marcas y negocios de belleza (uno de los sectores que más triunfan en ella). Influencers, consumidores finales, profesionales del sector, marcas y otros medios, han convertido Instagram en todo un universo beauty que tú, como profesional de la estética, ya deberías estar aprovechando para tu negocio. Si todavía no te has animado a crearte una cuenta o crees que no tienes los recursos suficientes para ponerla en marcha, ¡te equivocas! Conseguir que tu centro de estética tenga un perfil en Instagram atractivo y, sobre todo, utilizarlo para potenciar tu negocio (¡y tu marca personal como esteticista!) es más fácil de lo que piensas. Por eso, hemos preparado este post con 8 ideas que seguro te animan. ¡Querrás crear el perfil de tu centro hoy mismo! ¡Atenta!
1. Qué nombre elegir
Para que el Instagram de tu centro sea fácilmente identificable (y para que los usuarios te busquen con más facilidad), elige como nombre de usuario el nombre de tu centro, todo junto y sin espacios (por ejemplo esteticamaribel). Si el nombre de usuario es demasiado largo, procura abreviarlo de forma intuitiva (por ejemplo: maribel estetica y belleza –> maribelesteticyb).
2. Qué foto de perfil y qué descripción poner
Por tratarse del perfil profesional de tu centro de estética te recomendamos 3 opciones para poner en tu foto de perfil: el logo de tu centro (si lo tienes), una foto de la fachada donde se lea claramente el nombre de tu centro o una foto de la recepción en la que también se lea el nombre. Esto es importante para poder identificar tu centro rápidamente y sobre todo, para darle un toque más profesional al perfil. En el caso de la descripción, tendrás que ser breve y original. Párate a pensar antes de escribir lo que escribe la mayoría de la gente («Tu centro de estética en Madrid») y elabora una lista de palabras, conceptos o cosas sobre tu salón que te gustaría destacar. Si le das un toque publicitario a tu descripción, ¡mucho mejor! Piensa en un eslogan que resuma, a grandes rasgos, tu trabajo como esteticista o la pasión que sientes por tu profesión, ¡cuando algo te gusta se nota y contagia a los demás! No te olvides, además, de poner un enlace a tu página web o a otra red (Facebook, por ejemplo), en la que se pueda encontrar más información sobre tu centro.
3. Crea un calendario
Lo que suele pasar con Instagram es que, al principio, nos emocionamos y subimos muchas fotos, pero al final, por falta de tiempo, lo vamos dejando. Ten en cuenta el ritmo de tu día a día, el tiempo que tienes o el tipo de foto que quieres publicar, para elaborar un calendario realista. Y lo más importante: ya sea una foto cada dos días, dos fotos al día o dos fotos a la semana, lo que te recomendamos es que cumplas con ello. Lo ideal sería 4 fotos (más o menos) por semana.
4. Consigue un perfil atractivo
Piensa siempre en lo que verán los usuarios cuando entren a tu perfil de Instagram. A veces no hace falta ser un artista para crear un perfil bonito y que entre por los ojos al usuario, para que le den ganas de ver el contenido de cada una de tus fotos. Te recomendamos utilizar siempre los mismos filtros, la misma gama de colores (o con tu propio color corporativo) o formar mosaicos con las fotos. ¡Tu imaginación es el único límite! Atrévete a probar cosas nuevas, nuevos efectos y sobre todo, ¡nuevos resultados! Cuando des con tu propio estilo, ¡seguro que enamoras a tus futuros clientes
5. Usa hashtags #
Cuando subas una foto, utiliza hashtags relacionados con esa fotografía, pero sobre todo, relacionados con tu sector, para que cuando un usuario busque cualquier cosa relacionada con la belleza y con la estética, aparezcan tus fotos entre los resultados. Utilízalos en español, pero también en inglés, ya que mucha gente hace sus búsquedas en este idioma. Algunos de los hashtags que puedes utilizar son: #belleza #beauty #estetica #esteticista #aesthetics #beautician #tratamientofacial #tratamientocoporal #productosdebelleza #cuidadodelapiel #cuidadofacial… Y también otros más genéricos, pero muy populares #buenosdías #felizviernes #felizfinde #goodmorning…
6. Diversifica tu contenido:
Alterna el contenido promocional con el contenido personal y el profesional. Por ejemplo: está bien que utilices Instagram para anunciar que hay una nueva promoción disponible en tu centro, pero no que sólo publiques promociones. Lo mejor es alternar ese tipo de contenido con fotos del día a día en tu centro, de las clientas que hayan quedado más satisfechas con tus tratamientos, con los productos y marcas que utilizas para realizarlos o con contenido más distendido como algún evento, una cena de empresa o fotos del equipo, etc.
7. Interactúa:
Una red social es, ante todo, eso: social. ¡E Instagram es una de las más activas! Por eso es importante que también interactúes con la gente que te sigue y con la gente a la que sigues. Deja un comentario de vez en cuando, dale like a alguna de sus fotos o incluso, ¡realiza colaboraciones con otros usuarios! ¿Por ejemplo? Sorteos conjuntos con una de las marcas de tu centro.
Ma.CeCilia
Genial todos sus consejos para ayudarnos como darnos a conocer , y obtener mas clientas felices .Si trabajas llevando los servicios a domicilio..Usarías la misma técnica ??? Sobre todo para darse a conocer en tu barrio ..gracias..por sus consejos y detalles de su pagina..
lorena garcia
¡Por supuesto, Ma Cecilia! Todos nuestros consejos se pueden extrapolar a las esteticista que realizáis servicios a domicilio. En tu caso, en vez de promocionar tu centro, puedes promocionarte a ti como esteticista, compartir fotos de tus clientas y método de trabajo… Instagram es una red perfecta para, como dices, darte a conocer en tu barrio. ¡Anímate con ello!