Las conoces. Probablemente, las hayas padecido o las padecerás. De hecho, más del 80% de mujeres tiene estrías en alguna parte de su cuerpo. Las estrías son pequeñas «cicatrices» de color blanco o morado que aparecen en la piel como consecuencia de la rotura del tejido conjuntivo de la dermis. Se producen, por lo general, cuando hay un cambio físico (durante el crecimiento, un aumento o disminuación de peso, durante el embarazo…) y los lugares donde proliferan son pechos, caderas y muslos.
Y aunque es uno de los problemas más comunes, últimamente las estrías han vuelto a ser protagonistas debido a que celebrities que apuestan por la cosmética y belleza 100% natural, las han mostrado con orgullo a través de sus redes sociales. Es el caso de la cantante Alicia Keys, que tras asegurar que ya no volvería a maquillarse, publicó una foto en Instagram en la que lucía sus estrías en la cadera.
Sea como fuere, las estrías no tienen un método 100% efectivo para su eliminación. Lo que sí puede hacerse es prevenirlas, tratarlas y suavizarlas. Todo ello suele pasar por un tratamiento efectivo mediante cremas y otros productos que mejoren la flexibilidad de la piel, además de por un cambio y control de nuestros hábitos. ¿Quieres más detalles? En este post tye contamos todo lo que tienes que saber acerca de ello. ¡Muy atenta!
Evita los cambios bruscos de peso:
Mientras que las estrías que aparecen en época de crecimiento no se pueden controlar (porque, obviamente, no hay modo alguno de controlar el crecimiento), las ocasionadas por cambios bruscos de peso sí. Y es que adelgazar mucho o coger kilos en poco tiempo, provoca la tensión de la piel y causa la rotura del tejido. Lo mejor que puedes hacer es intentar ser constante con tu dieta y mantener una ingesta calórica adecuada a tu fisionomía y a tu estilo de vida.
Practica ejercicio y bebe mucha agua:
Cuando hacemos ejercicio de forma constante, estamos contribuyendo a la salud de nuestros huesos y músculos, pero también a la elasticidad de la piel. Las actividades aeróbicas (correr, caminar, bicicleta, baile…) son la mejor opción en este caso. Por otro lado, beber la suficiente cantidad de agua también ayuda a que la piel se mantenga hidratada (por dentro y por fuera) lo que contribuye a su flexibilidad. ¡No olvides su importancia!
Utiliza los productos adecuados:
Cuando mejor se combaten las estrías es en cuanto aparecen y son de color morado o rojo. Esta pigmentación quiere decir que todavía hay riego sanguíneo y es más fácil que, con un buen tratamiento, desaparezcan. Cuando se tornan blancas, es cierto, es más difícil, ¡pero no imposible! Utilizar productos que ayuden a la piel a repararse y regenerarse y que contengan ingredientes que restauren las fibras, es lo más recomendable. La crema reafirmante Aminoform de Anesi restaura la tonicidad y firmeza de los tejidos, nutriendo y reparando la piel para evitar la formación de estrías, gracias a que contiene colágeno y elastina.
La mejor forma de aplicar estos tratamientos, es mediante un masaje suave y en círculos de la zona afectada. Es más, si puedes masajear la zona cada día (aunque no siempre con la crema específica, sino con una loción hidratante o corporal, mucho mejor.
Protégete del sol:
Si ya de por sí las radiaciones solares son poco recomendables para la salud de la piel en general, sus efectos son nefastos para las estrías, sobre todo si están en una etapa inicial. Es importante, por tanto, evitar la exposición al sol o si no, usar una buena protección solar (SPF30 como mínimo), para evitar que las marcas se acentúen y se hagan todavía más visibles.
¿Las estrías son sólo cosa de mujeres?
¡En absoluto! Aunque la cantidad de hombres que padecen estrías es mucho menor a la cantidad de mujeres, también es un problema de ellos. Las marcas que aparecen en los hombres son, normalmente, menos evidentes que las que aparecen en el cuerpo de la mujer, pero esto se debe a que la piel del hombre suele ser más gruesa. Sin embargo, al igual que las mujeres, lo mejor es prevenir su aparición y utilizar productos que ayuden a la piel a ser más flexible.
No Comments