Grupo DRV Phytolab 902 10 00 21

¿Estás estresada? Tu piel también lo nota…

Es un hecho: el estrés pasa factura a la piel del rostro. Bien sea a corto plazo (los nervios antes de una entrevista de trabajo o el agobio previo a una reunión importante) o a largo plazo (una situación de estrés y poco descanso mantenida en el tiempo), sus efectos pueden hacerse palpables. Por eso, si tú te estresas, tu piel se estresa y así, es como surgen los indeseados granitos o incluso la sequedad en algunas zonas de la piel. Es importante, por tanto, que sepas bien cómo estas situaciones afectan a tu piel y aprendas a prevenir sus posibles daños. En este post te damos algunos consejos para conseguirlo. ¡Atenta!

Qué le pasa a tu piel cuando te estresas

Igual que, cuando estamos relajados y felices, nuestra piel suele mostrarse luminosa, cuando afrontamos momentos de tensión, éstos también se reflejan en nuestra piel. La razón, según los expertos, es que el cerebro genera grandes cantidades de corticotropina, una sustancia que desencadena diversas reacciones como la segregación de grasa en las glándulas sebáceas (que pueden llegar a aumentar su actividad hasta en un 50%). Esto, a su vez, genera granitos y puntos negros, pero también puede provocar, por ejemplo, que el pelo se ensucie con más facilidad. Si además, los nervios nos impiden estarnos quietecitas y vamos directas a tocar los granitos con las manos, ¡tenemos el drama servido!

Y es que generalmente, cuando te estresas, todos los mecanismos de regulación de la piel se trastocan. También los que se encargan de controlar el nivel de hidratación o de transportar los nutrientes a las capas más profundas de la piel. Incluso, en algunos casos, cuando la situación de estrés es muy prolongada en el tiempo, se pueden llegar a reducir los niveles de producción de colágeno, lo que afecta no sólo a la luminosidad de la piel, ¡sino que también puede favorecer la aparición de arrugas!

efectos-estres-en-la-piel-2Primeros pasos

Lo primero que debes hacer es detectar que llega una época en la que vas a estar más nerviosa y agobiada de lo normal. Para estas ocasiones, es mejor que incorpores a tu rutina productos (maquillaje, desmaquillantes, hidratantes) libres de aceites, para que traten la piel y la hidraten sin aportarle grasa. Además, una limpieza en profundidad en las épocas de más actividad, te ayudarán a mantener a raya las bacterias y la suciedad, lo que hará que los poros se mantengan limpios.

Más tabaco no, por favor

Si eres fumadora, probablemente tiendas a fumar más de la cuenta en las ocasiones en las que estás más nerviosa o ansiosa. Sin embargo, este hábito sólo consigue sumar más problemas a tu piel. El tabaco es una fuente inacabable de radicales libres, que afectan directamente a las células del rostro, causando arrugas o pérdida de luminosidad. Si a esto le sumas el estrés, ¡los efectos no pueden ser más nocivos! Intenta, en la medida de lo posible, controlar lo que fumas cuando sepas que llegan épocas en las que vas a estar más nerviosa de la cuenta. Masticar chicles o practicar más ejercicio son algunas de las alternativas que puedes llevar a cabo. Será todo un reto, pero el aspecto de tu piel mejorará.

Plus de nutrientes

Las mascarillas son uno de los productos que más nutrientes le aportan a la piel. Es importante que, una vez por semana (quizá dos, en las épocas de más fatiga), las incorpores a tu rutina. Mientras dejas que hagan efecto (los 15 o 20 minutos que casi todos los fabricantes suelen recomendar), aprovecha para relajarte. Pon un poco de música, túmbate en el sofá y no hagas absolutamente nada. Ése momento de paz conseguirá, que además de nutrir tu piel, tu estado de nervios se relaje por unos minutos. ¿Existe una terapia mejor?

Recarga de colágeno

Como hemos dicho anteriormente, uno de los efectos más nocivos del estrés a largo plazo en la piel, es la disminución de la producción de colágeno. Para estas épocas es importante que recurras a productos que te aporten una recarga de este componente, tan importante para la flexibilidad y tersura de la piel. El exfoliante Silglycol de Anesi es un producto perfecto para curar y prevenir el daño de las fibras de colágeno a partir de los 25 años. Mejorará la elasticidad de la piel a la vez que elimina el exceso de células muertas.

Anesi
No Comments
Leave a Comment: