¿Sabías que un 72% de los clientes potenciales de tu centro (gente interesada en el mundo de la estética, bien por salud o bien por belleza) comienza a buscar el centro al que acudir en Internet? Inevitablemente, este hecho nos conduce a la necesidad de que tu centro esté presente en Internet, ya que si no, para ese 72% de clientes potenciales no exisitirá (¡incluso aunque estés cerca de su casa!). Además, hoy en día, para captar la atención de un cliente (vía Internet) y después fidelizarlo (y que se convierta en un cliente habitual de tu salón), no basta sólo con tener una página web con un diseño llamativo: necesitas una presencia digital global y sólida. Así que, tanto si tu presencia en Internet se reduce a una web como si tienes dudas sobre en qué redes sociales estar o no estar, en este post te damos algunos consejos para mejorar la presencia online de tu centro. Muy atenta… ¡Y a triunfar!
La página web de tu centro
Además del diseño (ya que nos servirá para entrarle por los ojos al cliente), necesitas que la página web de tu centro incluya toda la información útil e importante sobre tu salón. Te enumeramos lo más básico:
1. ACERCA DE: tu web necesita una página en la que hables de tu centro y de ti, cómo empezaste en el mundo de la estética, qué es lo que hace a tu centro diferente y cuáles son las ventajas de que un cliente acuda a él. En esta página debes, además, aportarle todo el valor posible al cliente (equipo especializado, últimos tratamientos…) y estar impregnado, por completo, de tu marca personal: es decir, de aquello que te define y diferencia (valores, modo de trabajo, entorno…).
2. SERVICIOS: detalla en tu web todos los servicios que ofrece tu centro de estética para que el cliente se haga una idea de lo que le ofreces. Incluye, si quieres, algún descuento en los tratamientos más atractivos (bien por la época (verano = tratamientos de depilación) o porque son los más vendidos) si, por ejemplo, es la primera vez que el cliente va a visitar tu centro: «Si es tu primera vez en nuestro centro, tendrás un 20% de descuento en el tratamiento X».
3. CONTACTO Y LOCALIZACIÓN: es importante que incluyas información de contacto para que el cliente sepa dónde dirigirse a pedir cita y también que incluyas un plano con la situación geográfica de tu centro (¡acompáñalo, si quieres, de una foto de la fachada de tu salón!).
4. ENLACES A REDES SOCIALES: precisamente porque necesitas una presencia digital global, no te olvides de incluir en tu web los enlaces a las redes sociales en las que tu centro esté presente. Así como un teléfono en el que puedan contactar vía Whatsapp (hoy en día, es el medio que utiliza casi todo el mundo, ¡y además lo consultamos una media de 150 veces al día!).
Tus redes sociales
Es normal que te sientas abrumada en más de una ocasión al pensar en tu presencia en redes sociales. Hay tantas, cambian tan rápido y tienes tan poco tiempo para gestionarlas… Sin embargo, ¡son básicas! Hoy en día cualquier persona que vaya a adquirir un producto o servicio, primero se informa sobre la empresa, lee opiniones o busca reseñas en Internet y en las redes sociales. Eso sí: no hace falta estar en todas ni mucho menos. Es mejor gestionar pocas redes con gusto y criterio, que tener muchos perfiles abiertos sin ninguna actividad. ¿Nuestro trío ganador? Facebook, Twitter e Instagram. ¡Muy pronto te hablaremos de ellas y te contaremos cómo pueden ayudarte a mejorar tu negocio!
Tu contenido
El contenido es una de las partes más importantes a la hora de construir una presencia digital sólida y de calidad. Varios estudios de expertos aseguran que, para la mayoría de los consumidores, un contenido publicitario 100% no atrae sino que, más bien, distrae o provoca rechazo. Es importante, por tanto, que combines el contenido propio de tu centro (ofertas, novedades, firmas y productos disponibles) con información de interés para tu público (consejos sobre belleza y bienestar, tendencias, novedades del sector…). Puedes, además, combinar ambas en una fórmula que funciona muy bien: los testimoniales (clientes satisfechos con tus servicios que te dan su opinión o se hacen una foto en tu centro, para que tú la compartas en tus redes). Esto hará que te posiciones como la experta en belleza que eres, creando confianza en tu cliente, ¡incluso antes de que visite tu centro!
lorena garcia
¡Hola MA. Cecilia! En realidad, puedes hacer lo mismo que si tuvieras un centro. Simplemente, debes orientar el contenido de tu página web o perfiles sociales a tu situación, de esteticista a domicilio, ya que los consejos que os damos son fácilmente aplicables 😉 ¡Feliz día!