Microblading: la técnica de moda para presumir de cejas

Es un hecho: se vuelven a llevar las cejas gruesas y con personalidad. El problema es que llevamos años tendiendo justo a lo contrario, es decir, intentando domarlas a fondo y conseguir un resultado fino no, finísimo. Por ello, aunque nos gustaría, muchas de nosotras vemos imposible la idea de sumarnos a esta nueva tendencia que famosas como la top Cara Delevingne abanderan. Sin embargo, ¡buenas noticias! Gracias al microblading, la técnica más novedosa de relleno de cejas, ¡nosotras también podemos presumir de cejas!
El microblading consiste en la aplicación de un pigmento natural para rellenar huecos o dar a las cejas la forma deseada y nos promete unas cejas bien pobladas, naturales y definidas, ¡durante más de un año! ¿Quieres saber más sobre esta técnica de moda? ¡Atenta!
Orígenes asiáticos
El microblading tiene sus orígenes en Asia (Japón y China) y en la técnica «tébori» de tatuaje manual, en la que el pigmento se implanta en la epidermis (capa más superficial de la piel) para evitar su deterioro. El color se mantiene estable y fijo durante bastante tiempo (salvo casos especiales, por ejemplo, de hipotiroidismo, donde es probable que el color no se fije bien y dure menos tiempo).
En manos expertas
Antes de decidir si realizar un tratamiento de microblading o no, chequea varios centros en los que lleven a cabo esta técnica. Ten en cuenta que es una técnica muy novedosa, y que es importante que la realicen expertos capacitados y formados en la materia.
Tus cejas ideales
El primer paso es realizar un estudio facial para elaborar el diseño ideal de cejas adecuado a la forma de tu cara. Después, se realiza una aproximación a este diseño a mano alzada y tras esto, con un instrumento parecido a una «pluma» , se va depositando el pigmento trazo a trazo, ¡y pelo a pelo!
Este pigmento tiene base mineral y es hipoalergénico, además de que sea plica a nivel superficial, para no dañar la piel. Esto, además, favorece a que el proceso de cicatrización sea mucho más rápido. ¡Y tranquila! Los trazos son tan finos que no se distingue del pelo real (suelen utilizarse, incluso, diferentes tonos para que el resultado sea lo más natural posible) y el proceso es absolutamente indoloro, ya que generalmente suele aplicarse una anestesia tópica para evitar cualquier molestia.
El resultado son unas cejas naturales, definidas y más espesas. Visualmente, la mirada se vuelve mucho más expresiva. El microblading se utiliza también para proporcionar las facciones del rostro o para dibujar cejas en el caso de personas que padecen alopecia, El resultado suele durar entre un año o año y medio dependiendo de la edad, el tipo de piel y los diferentes cuidados de mantenimiento que se lleven a cabo.
MIcroblading de Cejas
Me encanta el microblading de cejas y el efecto que produce en la gente que se lo hace el mismo dia.
Buen articulo y muy buena pagina, os voy a seguir¡¡¡